Desde el 10 de octubre ahora están actuales las novedosas medidas de contribuye a los autónomos, aprobadas por la ley 31/2015.
Ayudas al autoempleo, como la extensión de la Cuota plana de 50 € de cuota, la oportunidad de capitalizar el paro o proseguir cobrándolo mientras que se ejercita como autónomo ahora se tienen la posibilidad de pedir.
Medidas para beneficiar el alta de nuevos autónomos y el autoempleo
Las medidas incorporadas en la ley de Promuevo del Trabajo Autónomo y de la Economía Popular ahora están en vigor.
Por una parte, se alargan a todas y cada una de las edades las que existían solo para jóvenes, como la cuota plana de 50 euros de cuota de Seguridad Popular o la oportunidad de proseguir cobrando el paro mientras que comienza actividad como autónomo. Asimismo se han flexibilizado los requisitos a fin de que resulte posible preservar las ayudas por desempleo y recuperarlas si el emprendimiento del emprendedor no tiene éxito. Examinamos todas ellas:
1) Cuota plana de 50 euros en la cuota de Seguridad Popular
Según esta ley, para los nuevos autónomos se establecía una cuota única de Seguridad Popular de 50 euros por mes, a lo largo de las primeras seis mensualidades, no obstante, más tarde se ha ampliado la cuota plana a 12 meses con la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Entonces se establece una reducción progresiva hasta el mes 24. Toda la información se amplia y extensa en la > guía de la Cuota plana para autónomos (+info).
2) Capitalización del paro en un solo pago
Se va a poder cobrar en un solo pago toda la prestación por desempleo que tenga conocida el trabajador, si con ella va a financiar su emprendimiento emprendedor. Guía de la capitalización del paro (+info)
3) Ya se puede, con cualquier edad, darse de alta en autónomos y continuar cobrando el paro
Cualquier trabajador, sin límite de edad, va a poder darse de alta en autónomos y proseguir cobrando la prestación por desempleo en el transcurso de un máximo de nueve meses. Lo enseñamos en “De qué forma darse de alta en autónomos y proseguir cobrando el paro (+info).
4) Parar el cobro del paro, evaluar como autónomo y recobrarlo si no tiene éxito el emprendimiento
Un trabajador que esté cobrando el paro va a poder pedir que se detenga el pago de su asistencia para comenzar una actividad profesional como autónomo. Si las cosas no van bien, va a tener hasta cinco años para lograr recobrar lo que le quedaba por cobrar de desempleo.
5) La prestación por cese de actividad del autónomo se va a poder cobrar en un pago único.
El llamado “paro de los autónomos”, o prestación por cese de actividad (+info), una vez conocida, asimismo se va a poder cobrar en un pago único para financiar con esto la inversión de una exclusiva actividad profesional.
6) Los TRADE amplían sus derechos
Los populares como “TRADE”, Trabajadores autónomos a nivel económico dependientes (+ info) en este momento van a tener mucho más comodidades para lograr contratar a un trabajador de acompañamiento en ocasiones de conciliación de la vida profesional y familiar.
7) Aprobadas novedosas bonificaciones y reducciones en las cuotas de la Seguridad Popular
Con la entrada en vigor de la novedosa ley se amplían las bonificaciones y reducciones(+info) en las cuotas de Seguridad Popular para colectivos de particular protección en el momento en que se den de alta en autónomos (personas con discapacidad, víctimas de crueldad de género, víctimas de terrorismo), etcétera.
Referencias legales y mucho más información
- Ley de Promuevo del Trabajo Autónomo y de la Economía Popular 31/2015, de 9 de septiembre (pdf BOE)
-
El trabajo por cuenta propia o autónomo (Ministerio de Empleo)
- Novedosa ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (entrada en vigor 26/10/17)